FRANCISCO JOSÉ MARTÍNEZ MONTESINOS
Arquitecto Técnico, Ingeniero de Edificación y Doctor
Especialista en Coordinación de Seguridad y Salud en Obras de Construcción
FORMACIÓN ACADÉMICA:
- Arquitecto Técnico por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
- Graduado en Ingeniería de Edificación por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
- Máster en Dirección de Empresas (MBA) por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
- Doctor por la UCAM. Tesis titulada «Estudio sobre la figura del Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra en España«
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:
- Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada
- Auditor de los Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
- Coordinador de Seguridad y Salud en obras de construcción
- Diploma Universitario en Técnicas 3D para reconstrucción de accidentes laborales por la Universidad de Zaragoza
- Asistencia a multitud de cursos, congresos y jornadas relacionadas con la prevención de riesgos en construcción
EXPERIENCIA LABORAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:
- En el ámbito de la PRL en construcción, estoy altamente especializado en la Coordinación de Seguridad y Salud de obras. Algunas de las obras en las que he intervenido como Coordinador de Seguridad y Salud, son:
- Obras de urbanización y edificación (1500 vivendas aprox.) en el complejo «Roda Golf & Beach Resort», San Javier (Murcia)
- Obras de urbanización, edificación (1800 viviendas aprox.) y campo de golf de 18 hoyos en complejo «Corvera Golf & Country Club», Corvera (Murcia)
- Reforma en Colegio Público Pedro Pérez Abadía de Espinardo (Murcia)
- Reforma en Colegio Carolina Codorniu de Churra (Murcia)
- Ampliación del I.E.S. de Sangonera la Verde (Murcia)
- Construcción Industrializada de CEIP Félix Rodríguez de la Fuente (Los Nietos, Cartagena, Murcia)
- Escalera de Emergencia y Modificación de Aseos en C.P. Narciso Yepes (Murcia)
- Reparación de daños provocados por el terremoto en IES Príncipe de Asturias (Lorca)
- 24 Viviendas, Garajes y Trasteros en Espinardo (Murcia)
- Edificios de 13 y 8 Viviendas en La Alberca (Murcia)
- 10 Dúplex en Molina de Segura (Murcia)
- Centro de Atención a la Infancia en Cehegín (Murcia)
- Centro de Enseñanza “Majal Blanco” en Santomera (Murcia)
- Edificio de 10 viviendas en Avda. Miguel de Cervantes (Murcia)
- Edificio de 14 viviendas en C/ Corredera de Lorca (Murcia)
- Conjunto residencial de 17 viviendas unifamiliares en Alhama de Murcia (Murcia)
- Obras de mantenimiento y reforma en Hospital Morales Meseguer de Murcia y centro de salud del área VI del Servicio Murciano de Salud desde el año 2012
- Reforma en quirófanos de Clínica Viamed San José de Alcantarilla (Murcia)
- Reforma de Laboratorio en Hospital Morales Meseguer de Murcia
- Ampliación de Clínica Viamed San José de Alcantarilla (Murcia)
- Construcción de edificio aislado destinado a Restaurante McDonald’s en Avda. Juan de Borbón de Murcia
- Construcción de edificio aislado destinado a Restaurante McDonald’s en San Javier (Murcia)
- Construcción de nuevo centro de salud en Fortuna (Murcia)
- Edificio de 10 viviendas, garaje y piscina en Los Alcázares
- Construcción de edificio aislado destinado a Restaurante McDonald’s en La Alberca (Murcia)
- 5 viviendas unifamiliares con piscina en Los Alcázares (Murcia)
- 12 viviendas unifamiliares con piscina en Los Alcázares (Murcia)
- Reforma de planta 1ª en Centro de Salud Dr. Antonio García de Molina de Segura (Murcia)
- Construcción de edificio aislado destinado a Restaurante McDonald’s en La Zenia, Orihuela (Alicante)
- Reforma de 90 pisos en El Palmar (Murcia)
- Edificio de 13 viviendas en Los Alcázares (Murcia)
- Distintas obras de locales comerciales para Banco Popular, Recreativos 777, Marvimundo y Grupo Orenes.
- Varias instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo
EXPERIENCIA DOCENTE EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:
- Profesor en las asignaturas «Seguridad, Salud y Prevención de Riesgos Laborales» y «Estudios, Planes y Coordinación de Seguridad en Edificación» del Grado de Ingeniería de Edificación en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) desde el año 2010.
- Profesor en la asignatura «Seguridad y Salud en la Ingeniería Civil» en el Grado en Ingeniería Civil de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) desde el curso 18/19.
- Profesor en las asignaturas «Seguridad en el Trabajo» y «Especialidad de Seguridad en el Trabajo» en el Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) desde el año 2011, y coordinador académico del Máster desde el curso 18/19.
- Director de decenas de Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster, la mayoría de ellos de temas relacionados con la seguridad y salud laboral.
- Miembro de varios tribunales de Trabajos Fin de Grado en el Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales de la UCAM.
- Co-director y profesor del Curso de Especialista Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, organizado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) e impartido a trabajadores de la empresa NAVANTIA.
- Formador en cursos de Prevención de Riesgos Laborales para operarios de la construcción en varios centros formativos.
- Formador de la Fundación Laboral de la Construcción en Murcia, habiendo impartido varios cursos de 20 horas del Convenio del Sector de la Construcción.
- Director y profesor del «Curso de Especialización en Coordinación de Seguridad y Salud en Construcción» organizado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia (COAATIEMU) celebrado en Murcia entre Junio y Septiembre de 2014 (1ª edición), entre Octubre de 2015 y Enero de 2016 (2ª edición), y entre octubre de 2018 y enero de 2019 (3ª edición).
- Profesor en el Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad Isabel I, en los cursos 2016-2017 y 2017-2018.
EXPERIENCIA COMO PONENTE EN JORNADAS, CURSOS Y CONGRESOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:
- 8 de abril de 2011: Comunicación «Pasado, presente y futuro de la formación en prevención de los coordinadores de seguridad. El ejemplo de la UCAM en arquitectura técnica e ingeniería de edificación» junto a Enrique Mora Vieya de Abreu, en el «II Congreso de Profesores Universitarios de Seguridad y Prevención» celebrado en la Universidad de Granada.
- 5 de mayo de 2011: Comunicación «Problemática del uso de equipos de protección individual contra caídas de altura en obras de construcción» en el «Segundo Coloquio Europeo sobre Coordinación de Seguridad y Salud en la Construcción», celebrado en el Centro de Congresos «Príncipe Felipe» de Madrid.
- 6 de mayo de 2011: Comunicación «El ayer, el hoy y el mañana de la formación en prevención de los coordinadores de seguridad» junto a Enrique Mora Vieyra de Abreu en el «Segundo Coloquio Europeo sobre Coordinación de Seguridad y Salud en la Construcción», celebrado en el Centro de Congresos «Príncipe Felipe» de Madrid.
- 26 de marzo de 2012: Ponencia «La coordinación de seguridad y salud en obras sin proyecto» en la Jornada «El coordinador de seguridad y salud. Funciones y responsabilidades», celebrada en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia.
- 9 de mayo de 2012: Ponencia «Actualización de las guías técnicas de equipos de trabajo y de obras de construcción» en la jornada «Novedades de interés en materia de seguridad y salud», celebrada en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia.
- 14 y 15 de junio de 2012: Impartición del taller-coloquio «Coordinación de seguridad: resolución de casos prácticos» junto a Joaquín Perona Lucas, en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia.
- 4 de diciembre de 2012: Ponencia «Necesidad y objeto de la guía de contenidos recomendables de un plan de seguridad y salud laboral» en la «IV Jornada de Seguridad y Salud Laboral en la Construcción de la Región de Murcia», organizada por la Mesa Técnica de Seguridad Laboral en la Construcción de la Región de Murcia y celebrada en la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Murcia.
- 29 de mayo de 2013: Ponencia «Presentación y explicación de la Guía» junto a Fernando Espinosa Gutiérrez en la «Jornada de presentación de la Guía de Gestión Preventiva en Obras de Comunidades de Propietarios», celebrada en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia.
- 20 de noviembre de 2014: Ponencia “La documentación del sistema preventivo como instrumento de información y base de la comunicación y colaboración entre los involucrados” en el V encuentro de expertos en SSL de Andalucía organizado por ACESSLA y celebrado en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Sevilla.
- 9 de diciembre de 2014: Ponencia «Gestión de la seguridad y salud en los trabajos de conservación y mantenimiento de edificaciones» en la V Jornada de seguridad y salud en la construcción organizada por la Mesa Técnica de Seguridad Laboral en la Construcción de la Region de Murcia y celebrado en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia.
- 9 de abril de 2015: Ponencia “El papel de los Colegios Profesionales en la tutela, formación y asesoramiento a colegiados en materia de seguridad y salud laboral. El caso del COAATIE de Murcia” en el “VI Congreso Nacional de Profesores Universitarios de Seguridad y Prevención” celebrado en la UCAM.
-
2 de junio de 2015: Ponencia “Obras sin proyecto: ¿Evaluación de Riesgos Específica o Documento de Gestión Preventiva de la Obra?” en Jornada Técnica “Directrices Básicas para la Integración de la PRL en obras de construcción” celebrada en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de la Región de Murcia.
- 13 de octubre de 2015: Ponencia «Dificultades de la Coordinación en Obras Pequeñas» en la Jornada «Aspectos Clave de la Coordinación de Seguridad y Salud en Construcción» celebrada en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia, y emitida a través de la red ActivATIE.
-
19 de octubre de 2015: Participación en Webinar «La Investigación de los Accidentes de Trabajo en el Ámbito Empresarial» con la ponencia «La Investigación de los Accidentes de Trabajo por la Empresa” celebrada en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
- 28 de enero de 2016: Participación en la jornada de Clausura de la 2ª edición del Curso de Especialialización en Coordinación de Seguridad y Salud, con la intervención «Bienvenida y conclusiones del Curso de Especialización en CSS» celebrada en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia.
- 15 de mayo de 2016: Participación en la Convención «Contart 2016» celebrada en Granada, con la comunicación «Gestión preventiva de obras sin proyecto… un poco de orden en este caos».
- 30 de mayo de 2016: Ponente en la Jornada sobre Contart 2016 celebrada en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia, con la comunicación «Gestión preventiva de obras sin proyecto… un poco de orden en este caos».
- 16 de enero de 2017: Ponente en jornada «resolución de dudas sobre Coordinación de Seguridad y Salud» celebrada en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia e impartido a través de la plataforma Activatie.
- 16 de marzo de 2017: Ponente en taller «revisión y aprobación de Planes de Seguridad y Salud» celebrado en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia e impartido a través de la plataforma Activatie.
- 2 de junio de 2017: Ponente en taller «Coordinación de seguridad y salud de Obras sin Proyecto» celebrado en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia e impartido a través de la plataforma Activatie.
- 2 de junio de 2017: Ponente en taller «Cómo escribir en el libro de incidencias» celebrado en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia e impartido a través de la plataforma Activatie.
- 4-11 de julio de 2017: Ponente en taller «Casos prácticos de coordinación de seguridad y salud» celebrado en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia e impartido a través de la plataforma Activatie.
- 18 de octubre de 2017: Ponente en jornada «el Coordinador de Seguridad y Salud y sus responsabilidades, 20 años después de la publicación del Real Decreto 1627/97» celebrada en el COAATIEMU, y retransmitida a través de la plataforma Activatie.
- 20 de octubre de 2017: Ponente en jornada «20 aniversario del Real Decreto 1627/1997» celebrada en la sede de Burgos de la Universidad Isabel I.
- 25 de octubre de 2017: Ponente en jornada «especial 20 años R.D. 1627/1997» celebrada en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Jaén.
- 23 de noviembre de 2017: Ponente en VIII Encuentro de ACESSLA, celebrado en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla.
- 10 de mayo de 2018: Ponente en Jornada «Coordinación de Seguridad en obras de construcción y de actividades empresariales de mantenimiento«, organizada por FREMM, APREMETAL y AMP, y celebrada en el salón de actos de FREMM en Murcia.
- 26 de julio de 2018: Ponente en Jornada «Obras sin Proyecto y PRL«, organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, e impartida en su sede de Murcia.
- 18 de septiembre de 2018: Ponente en Jornada «El Coordinador de Seguridad y Salud y sus responsabilidades«, con la ponencia «Pautas y recomendaciones para una actuación diligente del CSS» y participación en la mesa redonda posterior. Jornada organizada por el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia, e impartida a través de la plataforma Activatie.
- 20 de septiembre de 2018: Ponente en Jornada «Andamios: requisitos en materia de seguridad y salud para su montaje, uso y desmontaje«, organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, e impartida en su sede de Murcia.
- 25 de septiembre de 2018: Ponente en Jornada «Obras sin Proyecto y PRL», organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, e impartida en la sede de Interempleo de Cartagena (Murcia).
- 14 de noviembre de 2018: Ponente en IV Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el trabajo, organizado por Osalan, y celebrado en el Palacio de Euskalduna de Bilbao. Ponencia: «Formación en PRL de los técnicos intervinientes en las obras de construcción».
- 29 de noviembre de 2018: Ponente en Jornada «Seguridad en Obras de Comunidades de Propietarios», organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, e impartida en la sede de CCOO de Cartagena (Murcia).
- 13 de diciembre de 2018: Ponente en Jornada «Seguridad en Obras de Comunidades de Propietarios», organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, e impartida en la sede de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas (Murcia).
- 17 de enero de 2019: Ponente en jornada sobre responsabilidad del Coordinador de Seguridad, organizada por el COAATIEMU e impartida a través de la plataforma Activatie.
- 27 de mayo de 2019: Ponente en jornada «El Plan de Seguridad y Salud: Contenidos y Requisitos», organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, e impartida en su sede de Murcia.
- 24 de junio de 2019: Ponente en jornada «Gestión Preventiva de Obras sin Proyecto y Trabajos de Mantenimiento», organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, e impartida en su sede de Murcia.
- 12 de julio de 2019: Ponente en jornada «PRL en Instalaciones Fotovoltaicas», organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, e impartida en su sede de Murcia.
- 26 de septiembre de 2019: Ponente en jornada «Seguridad en obras de Comunidades de Propietarios», organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, e impartida en su sede de Murcia.
- 8 de octubre de 2019: Ponente en jornada «Seguridad en obras de Comunidades de Propietarios», organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, e impartida en la sede de Ceclor en Lorca (Murcia).
- 13 de noviembre de 2019: Ponente en taller «Revisión y aprobación de Planes de Seguridad y Salud» organizada por el COAATIEMU e impartida a través de la plataforma Activatie.
- 20 de noviembre de 2019: Ponente en taller «Coordinación de Seguridad y Salud de obras sin proyecto» organizada por el COAATIEMU e impartida a través de la plataforma Activatie.
- 28 de noviembre de 2019: Ponente en jornada «Cubiertas frágiles: riesgos y su prevención» organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia e impartida en su sede de Alhama de Murcia.
- 2 de diciembre de 2019: Ponente en taller «Cómo documentar la Coordinación de Seguridad y Salud» organizada por el COAATIEMU e impartida a través de la plataforma Activatie.
- 16 y 19 de diciembre de 2019: Ponente en taller «Casos Prácticos de Coordinación de Seguridad y Salud» organizada por el COAATIEMU e impartida a través de la plataforma Activatie.
PUBLICACIONES:
- La figura del Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra en España. Edita: J.Bosch. 1ª edición, diciembre de 2017.
Además, he participado en la elaboración de las siguientes publicaciones:
- Guía de Contenidos Recomendables de un Plan de Seguridad y Salud. Edita: Mesa Técnica de Seguridad Laboral en la Construcción. 1ª edición, octubre de 2012.
- Guía de Gestión Preventiva en Obras de Comunidades de Propietarios. Edita: COAATIEMU. 1ª edición, mayo de 2013. ISBN: 978-84-89882-51-5.
-
Guía de obligaciones preventivas para empresas en obras de construcción. Edita: Mesa Técnica de Seguridad Laboral en la Construcción. 1ª edición, noviembre de 2016.
CARGOS DIRECTIVOS DESEMPEÑADOS:
- Vocal de Seguridad del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia (2011-2013)
- Secretario del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia (2013-Actualidad)
OTROS DATOS DE INTERÉS:
- Colegiado nº 2071 del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia (COAATIEMU).
- Asociado de la Asociación Murciana de Prevencionistas (AMP).
- Cofundador de la Asociación de Coordinadores de Seguridad de la Región de Murcia (ACOSEMUR).
- Premio a la “Mejor acción de coordinación de Seguridad y Salud laboral en fase de ejecución” de la Región de Murcia en año 2009, otorgado por la Mesa Técnica de Seguridad Laboral en la Construcción
- Miembro de la comisión de trabajo de la Mesa Técnica de Seguridad y Salud Laboral en la Construcción de la Región de Murcia
- Miembro del jurado de los IV Premios de Seguridad y Salud Laboral en la Construcción de la Región de Murcia, otorgados por la Mesa Técnica de Seguridad Laboral en la Construcción en el año 2013
¿Interesado en mis servicios?
- Conferencias y cursos sobre seguridad y salud en construcción (me desplazo por todo el territorio nacional)
- Coordinaciones de seguridad y salud en fase de ejecución (preferentemente provincias de Murcia, Alicante, Almería y Albacete)
- Asesoramiento técnico en materia de seguridad y salud a empresas
- Redacción de Estudios y Planes de Seguridad y Salud
- Informes periciales sobre accidentes laborales
- Otros servicios técnicos (proyectos, direcciones de obra, informes periciales sobre daños en edificaciones, valoraciones de inmuebles, certificados de eficiencia energética, etc.)
No dudes en contactar conmigo:
Email: fran@seguridadconstruccion.com
Perfil de LinkedIn
Twitter: @fjmmontesinos @sysconstruccion
Es un gran profesional. Es preciso la colaboración entre técnico para promover y potenciar la formación y seguimiento en materia de PRL. Puede contar con nosotros en http://www.naisa.es para lo que necesite (documentación, información, fichas técnicas, videos explicativos de uso de EPIs, .. ). Un saludo.
Pingback: ¿Debe el CSS emitir un Certificado Final de Coordinación? | Seguridad en Construcción