Han pasado ya casi dos meses desde que se inició la pandemia generada por el Covid-19. En el sector de la construcción, como en otros muchos, estos dos meses han sido realmente caóticos. El estado de alarma y la situación de crisis sanitaria, han llevado aparejados la publicación, prácticamente diaria, de Reales Decretos, Reales Decretos-Ley, Órdenes Ministeriales, Órdenes Autonómicas, documentos con recomendaciones y criterios del Ministerio de Sanidad, Ministerio de Trabajo, Inspección de Trabajo, INSST, Institutos de Seguridad Regionales, Consejos Generales, Colegios Profesionales, Asociaciones Empresariales, y también de profesionales expertos del sector que han publicado interesantes artículos. Sigue leyendo
Autor: seguridadconstruccion
La contratación de una obra. Casuística e implicaciones en su gestión preventiva
Me gustaría comenzar el año con este post sobre un tema recurrente que genera continuamente dudas a técnicos y empresas del sector de la construcción.
Voy a exponer una serie de casos que pueden presentarse a la hora de contratar una obra, indicando, en cada uno de ellos, quién asume la condición de contratista, y las implicaciones que ello conlleva. Comencemos:
CASO 1:
Este es el caso más sencillo y claro. El promotor contrata toda la ejecución de la obra con una empresa. En este caso, esa empresa asume la condición de contratista a todos los efectos, debiendo cumplir con los requisitos principales indicados en el gráfico. Sigue leyendo
Ponencia: Seguridad en obras de comunidades de propietarios (versión 2019)
El pasado 8 de octubre, participé en una jornada sobre «Seguridad en obras de Comunidades de Propietarios», que se celebró en Lorca, organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia.
En mi intervención, hablé de las peculiaridades de las obras en comunidades de propietarios, desde el punto de vista de la PRL, así como de las obligaciones y responsabilidades de la comunidad de propietarios como promotora de las obras, y también de las obligaciones de las empresas que ejecutan los trabajos. Sigue leyendo
Funciones del CSS: la importancia de no extralimitarse
En el post anterior, enumeraba cuáles son las funciones del Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra. El listado de funciones que planteaba, refleja ni más ni menos que 14 funciones, algunas de ellas bastante complejas. Esto conduce irremediablemente a la conclusión de que es imprescindible una especialización para ejercer esta faceta profesional. Sigue leyendo
Funciones del Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra
Las funciones del Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra, no se limitan a las establecidas en el artículo 9 del Real Decreto 1627/1997, sino que se extienden más allá de este.
Comparto con vosotros esta tabla resumen de funciones que he utilizado en alguna de mis ponencias, donde se recogen un total de 14 funciones extraídas de distintos textos legales. Sigue leyendo
Ponencia: el Plan de Seguridad y Salud, contenidos y requisitos
Hoy, 27 de mayo, he intervenido como ponente en una jornada dedicada al Plan de Seguridad y Salud, celebrada en la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia.
En dicha jornada, hemos abordado una serie de cuestiones importantes relacionadas con el PSS y su contenido. Sigue leyendo
Ponencia: Seguridad en obras de comunidades de propietarios
El pasado 29 de noviembre de 2018, se celebró una jornada en la sede de CCOO de Cartagena, organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, y dedicada a la seguridad y salud en obras de Comunidades de Propietarios. Sigue leyendo
Ponencia: Seguridad en obras sin proyecto
El pasado 25 de septiembre, participé en jornada organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, y celebrada en la sede de Interempleo de Cartagena (Murcia), con la ponencia:
«OBLIGACIONES Y REQUISITOS DOCUMENTALES EN MATERIA DE PRL PARA OBRAS SIN PROYECTO».
Debido a que el tema de las obras sin proyecto suscita un elevado interés, pongo a vuestra disposición la presentación que utilicé durante la ponencia. Sigue leyendo
Caso práctico de CSS: empresa de decoración y arquitectura que pretende actuar como contratista
Se incluye, a continuación, otro caso práctico de coordinación:
El promotor nos comunica que ha adjudicado la obra a una empresa de arquitectura y decoración, que se encargará de contratar a los diferentes oficios que intervendrán en la obra. Esta empresa de servicios, no está inscrita en el REA, ni tiene personal dado de alta.
¿Cómo debemos proceder, si somos el Coordinador de Seguridad y Salud de esa obra? Sigue leyendo
Jornada Técnica: Coordinación de Seguridad en obras de construcción y de actividades empresariales de mantenimiento
El pasado 10 de mayo, FREMM, APREMETAL y AMP organizaron una jornada sobre CSS y CAE en obras y en trabajos de mantenimiento, que contó con una elevada asistencia de público y despertó un gran interés entre los asistentes.
En dicha jornada, presenté una ponencia titulada «La coordinación de seguridad y salud: aspectos relevantes y cuestiones controvertidas», donde abordé distintos temas relativos al coordinador de seguridad y a las pequeñas obras englobadas dentro del concepto de «mantenimiento». Sigue leyendo